Connect with us

Entrevista

Entrevista | Marky Ramone: “…el Punk Rock no morirá jamás”

Por Litta

Cuando supimos de la bajada de Ratt del cartel del Stgo. Rock City, jamás esperamos que el reemplazante fuera uno de los actuales monarcas del Punk Rock, Marky Ramone. El ex baterista de Ramones se unió a esta jornada de día sábado 30 de septiembre junto a Aerosmith, Def Leppard y L.A. Guns; dejando a The Who y Guns N’ Roses como las figuras del día viernes 29 de este mes, fue entonces que en iRock decidimos conversar con él y aprovechar esta oportunidad no solo para hablar del show, sino más bien para hacer un poco de historia.


¡Hey! Marky, ¿qué tal, cómo van los shows?

¡Bien, muy bien! Estoy en unos escapes por Italia, España y Suecia, después iremos a… iremos a Chile (risas). Luego nos vamos a Australia.

Bueno vienes a Chile como uno de los números del gran festival Santiago Rock City, ¿cuáles son tus expectativas con este encuentro con el público chileno?

La pasión que emanan en Chile como fanáticos es algo que siempre me ha cautivado, no solo desde mi perspectiva, es también una visión colectiva en el mundo de la música, se sabe que los escenarios más emocionantes están en Latinoamérica.

¿Que puedes decir respecto a ser parte de un cartel tan diverso como Stgo. Rock City? En donde compartirás escenario con The Who, Def Leppard, Aerosmith y Guns n’ Roses.

Bueno creo que será una buena dosis para todo el mundo, digamos, la variedad jamás ha sido mala, en mi caso mi banda es punk rock y las demás son entre glam, hard rock y progresivo, creo que estará perfecto. Será como un mini Woodstock (risas), la verdad que yo no soy nadie para cuestionar los gustos musicales de la gente o de un festival, por lo que si les gustan muchas cosas al mismo tiempo me parece genial, si te gusta el metal y el punk, ¡excelente!

Tu fuiste parte de Ramones, una de las agrupaciones del Punk Rock más grandes de la música, en una época en que ese estilo representaba el descontento, la rebeldía y la juventud anti capitalista, anti mercado y todo aquello que hoy nos consume como sociedad, ¿cuál es tu opinión acerca del negocio, el lucro que existe hoy en día en la música y la cercanía con la industria de la moda? ¿qué te provoca ver bandas convertirse en verdaderas marcas textiles por ejemplo?

¿Lucro dices? Bueno… dentro de la música creo que todos somos distintos y siempre debes pagarle a alguien u obtener dinero a cambio, es como cualquier otro trabajo, creo que todo eso dependerá de qué tan popular seas o del tiempo que inviertas en tus asuntos, qué tan duro trabajes o todas esas cosas al mismo tiempo, finalmente todo eso será lo que determine quién eres y hacia donde quieras ir, así es la industria hoy en día. Yo no sé si sea malo que esto ocurra, creo que es parte de la nueva era, ya no podemos seguir pensando que el mundo seguirá igual, a veces hay que adaptarse a estos cambios, nos guste o no.

Ya que mencionas como punto comparativo a la industria de hoy en día, ¿en comparación a los viejos tiempos, que época es la que más te ha gustado a lo largo de tu carrera musical? 

Honestamente el factor de la creatividad que se inicia en los 50’s fue algo asombroso, pero la real explosión fue en los 70’s y 80’s, porque la gente tenía noción de que podía hacer más, tenía la visión de poder ser sin importar qué, no habían tantas restricciones ya o si las habían se atrevían aun así. Hoy en día tenemos a la tecnología de nuestro lado, es cosa de ir a un estudio y grabas todo más rápido con los aparatos tecnológicos, pero en es esa época pasada no había nada de eso, por lo que las bandas debían realmente juntarse, había mayor concentración, había unión, no era tan individualista como ahora, hoy en día se graban incluso de a uno por uno y luego mezclan, eso crea cierta desconexión creo yo. Pero bueno, de nuevo, -¿quién soy yo para cuestionar sus métodos?-, hay gente que avanzó hacia lo digital y existimos otros que seguimos en lo análogo (risas).

Como una de las leyendas del Punk Rock, ¿crees que el Punk ha muerto o está muriendo?

No, el Punk Rock no morirá jamás, el punk es más necesario que nunca hoy en día con todo lo que está sucediendo en el mundo ahora, la gente necesita punk rock. La política, la economía, las guerras que están devastándolo todo y el punk es para mí la única forma de expresar la rabia que sientes respecto a eso, el cambio que necesitamos para mejorar juntos este planeta. Para mí el punk siempre estará, ya sea en el rock, en el metal o en el hip hop, porque el punk es una actitud, una forma de vivir la vida, siempre estará allí, aunque todo lo categoricen. Si quieres punk, escucharás Ramones, si quieres rock Black Sabbath  y si quieres metal Metallica, nada en la música morirá jamás, siempre estará allí si lo deseas de vuelta. Pero espero que sigan apareciendo más bandas de punk, espero que cada día sean más.

Me quedo con tu última oración y me gustaría saber, -Ramones obviamente jamás podrán volver como lo han hecho otras bandas de la vieja escuela-, pero, ¿qué opinas de la evolución y el curso que ha tomado el punk hoy en día en las nuevas generaciones?

El Punk Rock para mí ha sido “gentrificado”, en algún momento fue la revolución que inspiró a una generación para ser ellos mismos, defender lo que creían, y les proporcionó una salida para expresarse. Hoy hay muchas de estas nuevas bandas que comienzan siguiendo por ejemplo los pasos de Ramones, The Clash, Sex Pistols y hacen un poco equivocada su presentación al mundo, como demasiados inconscientes, no sé quizás es la tecnología y la desconexión, pero finalmente se agudizan y maduran. Vi mucho de eso en la época de los 90’s en la CBGB, que fue donde también hicimos nuestra primera aparición, pero a pesar de lo errados que puedan ir en un comienzo me parece maravilloso que el punk continúe reviviendo entre las nuevas generaciones como una categoría dentro de la música, eso me pone muy feliz.

Marky, ¿cómo te sientes cuando miras hacia atrás en tu pasado?

(Risas) Me veo con muchos altos y bajos, tuve más bajadas que subidas es verdad, pero me doy cuenta que lo he hecho bien sabes, con respecto a mi salud me cuidé bastante a diferencia de otros amigos y compañeros, yo nunca fumé cigarrillos, nunca consumí drogas muy duras, pero me encanta la cerveza y a veces sí, me pongo un poco perezoso y ese puede que sea un problema a veces, pero supe elegir bien, supe hacer una elección sabia entre beber cerveza con los amigos o seguir tu sueño como baterista, a veces elegía la resaca (risas). Pero en definitiva elegí parar con las resacas y  continué tocando, así terminé viviendo una vida saludable y lo que hasta ahora me ha servido para seguir en las pistas.

Hablemos un poco de política, con todo esto que está sucediendo, la elección de Donald Trump y el aumento de los gobiernos fascistas en Latinoamérica, acá en Chile se está postulando incluso un pequeño Trump para presidente, Sebastián Piñera, ¿qué mensaje le entregarías a las nuevas generaciones del punk rock con respecto a este brote fascista en la política mundial y qué pueden hacer desde la vereda de la música?

¡Oh! Un pequeño Trump, eso no está bueno. Yo les diría; hablen, expulsen lo que sienten y hagan sentir al resto lo mismo, no callen, no permitan que los callen, no tengan miedo nunca porque si no lo hacen no podrán influenciar a su audiencia, a la masa y sus fans, y cuando eso pasa nos quitarán la rebeldía, les quitarán la voz, yo ya estoy viejo, mi generación ya está vieja y de cierta forma perdimos la batalla, pero ustedes pueden ganar la revolución, hablen, canten y griten fuerte y claro. Yo personalmente no estoy involucrado en nada con Donald Trump y ningún pequeño Trump chileno (risas) o con republicanos y fascistas, yo es más podría hoy en día quizás ser una especie de demócrata, un pequeño demócrata liberal. Con Joey éramos por así decirlo los que más estábamos pendientes de la política y siempre a nuestra manera apoyábamos a los presidentes que fueran demócratas liberales. ¡Trump podrá ser bueno como hotelero y todos sus negocios, pero como presidente apesta!

(Risas) ¡Excelente Marky, gracias por tu tiempo y gracias por tu sinceridad, nos vemos el 30 de Septiembre en Stgo. Rock City!

Gracias a ti por la entrevista, lo pasé muy bien y espero verte a ti y a todos en Chile disfrutando. ¡Viva el Punk Rock!

​A la venta desde el jueves 25 de mayo a las 11 am. En Puntoticket.com, tiendas Ripley y Cinemark.

​Link directo:  puntoticket.com/stgo-rock-city/.

Preventa exclusiva  pagando con tarjetas de crédito BCI o BCI Nova, en compra de abono para ambos días. Promoción válida sólo el 25 y el 26 de mayo o hasta agotar stock del 50% de la capacidad total del recinto.
*El  valor de las entradas abono ya considera un 25% de descuento sobre el valor del ticket diario.

La venta general inicia el sábado 27 de mayo, con todo medio de pago para tickets por día a precio normal.

*Existirá stock disponible para todas las ubicaciones.

Valores Abonos para dos días

$58.500 Galería

$73.500 Zona Stgo Rock

$148.500 Cordillera

$180.000 Cancha Preferencial

$225.000 Océano

$435.000 Rapa Nui

Valores por día

$39.000 Galería

$49.000 Zona Stgo Rock

$99.00 Cordillera

$120.000 Cancha Preferencial

$150.000 Océano

$290.000 Rapa Nui

VENTA ON LINE

Written By

Esta noticia fue publicada por el área editorial de iRock.CL

Destacado

Dark Angel: Infierno en la tierra

Conciertos

Octophant- The March Of The Octophant, Pt. 2

CD Review Nacional

Beck: La noche mágica del diferente

Conciertos

8 canciones de Megadeth que deberían sonar en su próxima visita a Chile

Artículos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL