Connect with us

Chile

Fallece el connotado jazzista chileno Roberto Lecaros

Una lamentable noticia enluta a la música chilena. Con 77 años de edad fallece el destacado jazzista, docente, intérprete y compositor Roberto Lecaros. Un músico fundamental en el desarrollo del jazz en Chile. Reconocido como el primer jazzista del conocido clan familiar que ha dado vigencia al jazz por distintas generaciones en nuestro país.

 Violinista, cornetista, tubista, contrabajista y pianista, dedicó su vida al desarrollo de un género complejo, además de dedicar su tiempo a la docencia, entregando sus conocimientos a nuevas generaciones.

El año 2014 se convirtió en el primer jazzista en recibir el premio ‘Figura Fundamental de la Música Chilena’ que entrega la SCD.

A los tres años, Roberto Lecaros se inició en el violín, su padre, Mario Lecaros, era un músico popular, que recibía constantes visitas de gente ligada a la música, por lo tanto Roberto fue creciendo rodeado de instrumentos y por supuesto música (valga la redundancia). Desde la década del 50, integró bandas como Goodway Jazz Band, Santiago Stompers, Chilean Jazz Messengers, Nahuel Jazz Quartet y Village Trio. En los ochenta fundó el ensamble Kameréctrica, donde músicos como Sergio Tilo Gonzalez, Juan Coderch y Marcelo Aedo fueron partícipes.

Por su escuela pasaron músicos fundamentales en el mundo del jazz a partir de los noventa como Emilio García,, Alvaro Bello, Jorge Rocha, Cristóbal Rojas, Pablo Paredes, Felipe Riveros, Carmen Paz González, Mauricio Rodríguez, Roberto Dañobeitía y Rodrigo Galarce. También figuras del pop como Jano Soto supieron de su docencia.

Su debut discográfico llegó en 1994 con el álbum “Hot Jazz”, en esa década fundó su propio club y también concretó un trio con sus hijos Roberto Carlos Lecaros y Felix Lecaros, trio que luego se convertiría en el quinteto La Tropa junto a destacados músicos como el trompetista Sebastián Jordán y el tenorista Agustín Moya.

Junto a su clan familiar también mantuvo activo el Lecaros Jazz Quartet, con quienes incluso telonearon a Al Di Meola, Jean Luc Ponty y Stanley Clarke. Lecaros además compuso música para cine, teatro y documentales, y se mantuvo activo durante estás dos últimas décadas con distintos proyectos musicales.

En las redes oficiales de SCD se lamentó con el siguiente mensaje la partida de este importante músico, que deja un tremendo legado para las artes chilenas:

“Con mucho pesar lamentamos el fallecimiento de nuestra Figura Fundamental de la Música Chilena 2014, Roberto Lecaros.

Con una creatividad y carisma inigualables, el reconocido jazzista, docente, intérprete y compositor de música para cine y teatro, destacó por su labor como formador del primer taller de jazz y música popular, lo que daría inicio a la primera escuela de jazz en Chile y la creación del primer grupo de funky en el país junto a Jaime O’Ryan y otros dos integrantes del “Clan Lecaros”; Mario y Pablo.
Además, como docente, desarrolló un importante trabajo en la formación de diversas generaciones de músicos en Chile y el extranjero.

Enviamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares y amigos de un músico nacional que sin duda ha dejado una huella imborrable en nuestro país.”

Desde iRock nos sumamos a las condolencias hacia sus familiares, amigos y seguidores.

Written By

Esta noticia fue publicada por el área editorial de iRock.CL

Destacado

Tenten Caicai Vilu Metal Fest: debutará en Ancud junto a Left To Die como cabeza de cartel

Chile

Category 7 confirma su debut en Chile

Chile

Los Pericos regresan a Chile para celebrar “Big Yuyo”

Conciertos

Masterplan regresa a Chile

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL