Connect with us

Internacional

[Live Review] EPICA: “Ωmega Alive” – A Universal Streaming Event

“Debo decir que “Ωmega Alive” ha sido de los shows más impresionantes que he visto en este época pandémica”.

Por: Pamela Calderón

Si pensábamos que lo habíamos visto todo en cuestión de streamings, llegó EPICA con “Ωmega Alive” y nos dejó boquiabiertos. Esta nueva tendencia de conciertos, debido a las restricciones que aún tenemos por la pandemia, definitivamente ha logrado que la creatividad de productores y bandas se multiplique en gran magnitud. Entre 2020 y 2021 hemos podido ser testigos de grandes conciertos virtuales, pero sin duda EPICA se ha quedado con el primer lugar a lo lejos. “Ωmega Alive” estuvo compuesto por cinco actos, un acrónimo basado en el nombre de la última producción de la banda “Ωmega”: Ωvertura, Magnituda, Elysia, Gravita y Alpha & Omega. Con una espectacular puesta en escena, cambios de escenografía y vestuario (algo que difícilmente se hubiese logrado en un show en vivo en formato de streaming), podría asegurar que si aún no haz podido ver “Ωmega Alive”, lo hagas. Mientras, acá te compartiré mis apreciaciones.

El conteo iniciaba y la verdad estaba más que ansiosa, ya que luego de ver los trailers (cortos pero contundentes), me había hecho una idea de lo que estaba apunto de presenciar. Además, era la oportunidad de poder ver a EPICA nuevamente “en vivo”. Sin más, el primer acto “Ωvertura” empezaba. Era prácticamente estar ante una especie de episodios cinematográficos increíblente bien elaborados y estructurados. Con un primer plano directo al rostro de Simone Simons y un coro muy gregoriano, escuchando el intro “Ωmega”, “Alpha – Anteludium” y adentramos con “Abyss Of Time – Countdown to Singlularity”. Mark en su mejor momento, acompañando la melodiosa voz de Simone, viendola sostener un cráneo de cristal, el juego de luces y las contorsionistas detrás, simplemente hermoso, para gusto de todos los fans quienes finalmente pudieron escuchar estas canciones por primera vez en vivo. Con un cambio en cuanto a matices de color de las luces, algo más oscuro, era momento de “Skeleton Key”. Podíamos apreciar un coro de niños en la parte de atrás, añandiendo ese toque dulce en buena sincronía con la canción, que a mi parecer fueron de los momentos más hermosos del show para luego pasar a “Unchain Utopia”, que nos muestra a Simone con bengalas en ambas manos, similando quizá una especie de guía en este camino tan oscuro.

Sin más, nos íbamos a “Magnituda”, cuyo corte nos mostraba a la pequeña protagonista dentro de una especie de laberinto en la cual veíamos a Simone sostener una manzana. Para este acto, con un vestuario distinto y con un ligero cambio en cuento a escenografía, empezábamos con “The Obsessive Devotion”. Los coros en segundo plano y Jansen acompañando en guturales, hacíamos una transición hasta “In All Conscience”. Este bloque tenía un contraste bastante notorio, entre el juego con el hielo seco y su efecto majestuoso en cuento a la atmósfera, cerraban este capítulo con “Victims of Contingency”, con una temática mucho más oscura, acompañados de una especie de guardianes con antorchas de fuego y de los momentos más destacables, viendo a la banda bajo lluvia. Sin dudas, el juego de luces también fue una pieza clave en cuanto a la performance, ya que transmitieron de forma impecable el mensaje tras cada uno de los temas. No hubo segundo que no sea tan bien aprovechado y te hacía sentir como si estuvieses frente a ellos, traspasando la pantalla.

Ya en “Elysia”, la presentación de este acto se torna un tanto interesante, pues nos muestra a la niña protagonista con Simone en un trono y al fondo abriéndose una gran puerta. Eso es lo curioso de como EPICA ha logrado captar mucho más mi atención en cuanto a los detalles de este show. Las interpretaciones quedan abiertas a cada uno de ustedes. Empezábamos con “Kingdom Of Heaven”, para este momento se podían apreciar símbolos en las columnas y fuego alrededor. Debo decir que fue de mis momentos favoritos, ya que tenía muchas ganas de poder escuchar “Kingdom Of Heaven – Part III : The Antediluvian Universe”, que forma parte del nuevo álbum también. Muy aparte de los clásicos, creo que también había esa especie de ansiedad para los seguidores de poder escuchar el nuevo material de la banda. Por el nombre del show, algunos tenían la idea de escuchar netamente un setlist de “Ωmega”, pero este no fue el caso. El piano en llamas fue de lo más impresionante que vimos en concepto audiovisual, que también nos deja con uan especie de dudas en cuanto a referencia.

Llega el momento del cuarto acto, “Gravita” entre una lluvia de símbolos y para mí uno de los grandes momentos de la velada. La versión acapella de “Rivers”, una majestuosa balada de “Ωmega”. Nuestros ojos se centran fijamente en Simone, rodeada de un grupo de coristas que la acompañan perfectamente no solo para disfrute visual sino auditivo. Este episodio se caracterizó por la interpretación mucho más melódica. Y es así, que Issac y Coen nos brindan una hermosa introducción a “Once Upon A Nightmare”. Para esto, Simone se encotraba rodeada de su banda, en un círculo de fuego, para cerrar esto nos fijamos nuevamente en Coen, espectacular!

“Alpha & Omega”, el último acto de “Ωmega Alive”, con una presentación que literalmente te deja pensando (pero el lo mágico de EPICA), la cantidad de simbolismos que encontramos en esta presentación ha sido espléndida. Arrancando con “Freedom – The Wolves Within”, con una atmósfera más festiva y rápida, incluso con bailarinas moviéndose al ritmo de la canción, como para recuperarnos (emocionalmente, quizá) de un momento tan maravilloso como el acto anterior. Para este segmento, seguramente muchos estaban esperando el gran clásico “Cry For The Moon”, y claramente no podía faltar. Acompañando por imágenes de diversos shows de EPICA en vivo, esta canción sonaba tal cual hace 20 años como lo mencionaba Simone, quien emocionada agradecía a sus fanáticos por haberlos acompañado luego de tanto tiempo y que ellos eran la razón de que EPICA seguía en pie. Además de denominar a “Cry For The Moon” como su “alpha” y ahora, luego de muchos años, presentar su nuevo disco “Ωmega“.

Un momento genuinamente emocionante y no hace más que destacar el amor que Simone ha demostrado siempre por sus fans. Quizá se aguantó los lágrimas y continuaron con “Beyond The Matrix”. En el fondo veíamos a cuatro chicos, cada uno con una bandera, flameándolas a medida que la canción se desarrollaba y que le añadían este toque teatral muy bello. “Omega: Sovereign of the Sun Spheres” fue elegido para cerrar este magnífico show, que coincidentemente también es la última canción de “Ωmega“. Debo decir que “Ωmega Alive” ha sido de los shows más impresionantes que he visto en este época pandémica. Sin lugar a dudas, las bandas saben muy bien que se están jugando todas las cartas y tratan de ponerle toda la energía y sobre todo, montar un gran show para disfrute de los fanáticos, a quienes nos queda simplemente escuchar un disco, pero los streamings nos permiten de alguna forma u otra acompañarnos en esta larga espera. Un show quizá y creo para fans acérrimos, y si quizá no te consideras uno de ellos, la invitación a que veas “Ωmega Alive” está más que abierta. No te pierdas esta increíble experiencia.

“Ωmega Alive” sigue disponible on demand y puedes acceder a las entradas, además de merch exclusivo entrando a www.EpicaStream.com

EPICA: "Ωmega Alive" - A Universal Streaming Event | Setlist
Alpha - Anteludium
Abyss of Time – Countdown to Singularity 
The Skeleton Key 
Unchain Utopia 
The Obsessive Devotion 
In All Conscience
Victims of Contingency 
Kingdom of Heaven 
‪Kingdom of Heaven - Part III:The Antediluvian Universe 
Rivers
Once Upon a Nightmare 
Freedom – The Wolves Within
Cry For The Moon 
‪Beyond The Matrix 
Omega – Sovereign of the Sun Spheres 

GALERÍA DE FOTOS

Fotos: Tim Tronckoe

Written By

Esta noticia fue publicada por el área editorial de iRock.CL

Destacado

Gira de DIESSEL y La Pilsen Doble Trío Gira de DIESSEL y La Pilsen Doble Trío

“Diessel” y “La Pilsen doble Trío” se unen en su tour “Combustible para todos”

Chile

¡Confirmado! Blur y Pulp encabezan el festival Fauna Primavera 2023

Chile

Tom Morello Tom Morello

Tom Morello en Chile: Un concierto revolucionario que sacudirá los cimientos del rock

Conciertos

Chilean Wey confirma detalles de su debut en el país

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL