Connect with us

Conciertos

LIVE REVIEW | MARILLION en Chile: La inevitable necesidad de verlos en vivo

Foto: Diego Mena

MARILLION EN CHILE

16 DE MAYO 2014 | TEATRO CAUPOLICAN

 

 

Foto: Diego Mena

Foto: Diego Mena

En su segunda pasada por nuestro país en Octubre del 2012, Steve Hogarth lo prometió, “Volveremos!” nos dijo en esa oportunidad, “ y espero que no pasen nuevamente tantos años” refiriéndose al largo tiempo que se tomaron en regresar a Chile luego de su debut en 1997 con un recordado concierto en el Estadio Chile. Así lo hicieron, palabra cumplida en menos de dos años  ayer 16 de Mayo en un Teatro Caupolicán totalmente repleto.

Marillion, es de esas agrupaciones que no necesitan de un abultado marketing para acaparar la atención de los amantes del rock progresivo, a pesar de ser una banda que tiene sus detractores dentro del mismo género, han sabido llevar una carrera ininterrumpida durante 35 años. Constantemente publicando nuevos trabajos, son un verdadero ejemplo de viva creatividad, y sus shows están llenos de momentos donde se entremezclan diversas sensaciones, que van de instantes de mucha algarabía a otros de profunda emocionalidad. Eso nuevamente fue parte esencial de lo que se vivió en esta parada del Best Sound Tour.

A las 21:15 hrs en punto Mosley, Trewavas, Rothery y Kelly tomaban sus posiciones en el escenario para dar la partida con la extensa, progresiva y profunda obra titulada “Gaza”, inspirada en el conflicto de medio oriente, y que está incluida en su última placa titulada Sounds that can’t be Made, luego aparece el carismático Steve Hogarth, en medio de los aplausos que el público entrega de pie.

Una puesta en escena simple, con un telón de fondo donde se podía apreciar el nombre de la banda descompuesto sobre una trama en que se apreciaban las banderas de México, Brasil, Argentina y Chile. Marillion no necesita de más elementos, puesto que su show se centra solo en su música y en la entrega de la banda hacia su público. Es tal la magia que logran que la audiencia se mantiene atenta a cada movimiento de Steve “H” Y a la pulcra digitación y maestría de Rothery en la guitarra.

Con “Easter” y “Beautiful”, dos emotivos y grandes clásicos, se comienzan a escuchar los primeros coros por parte de un público entregado desde el primer minuto. Hogarth es dueño de una voz que logra calar hondo por su expresivo timbre, y en vivo logra una admirable fidelidad con respecto a las grabaciones de estudio, realmente un frontman comprometido y de una llegada impresionante con el público.

“Power”, “You’re Gone” y la fantásticamente interpretada “Man of a Thousand Faces” la mágica noche continuaba su curso, Hogarth juega con el público antes de energizar el ambiente con la poderosa “No One Can” y la increíble “Warm Wet Circles”. A estas alturas todos estábamos rendidos ante esta cátedra de música de excelencia, todos coreaban cada frase que emitía “H”. Quien se daba el tiempo de acercarse a la orilla del escenario y palmotear  las manos que se alzaban desde el público. Quienes de pié bailaron y cantaron con la contagiosa “Cover my Eyes” y se deslumbraron con “The Uninvited Guest” para elevar al máximo los ánimos con la efusiva “Hook in You”.

Uno de los momentos más sublimes y en que el público se mantuvo en un profundo estado de concentración fue con la magnífica “Ocean Clouds” extraída del alabado álbum Marbles. Cada uno de los integrantes de Marillion, juegan un papel preponderante para lograr resultados tan acabados en sus presentaciones, un sonido que roza la perfección, donde cualquier falla pasa a segundo plano,.

Luego de retirarse en medio de la ovación, regresan para continuar con los clásicos más reconocibles de los años con el recordado

Marillion en Chile | Foto: Diego Mena

Marillion en Chile | Foto: Diego Mena

Fish, y de la mano de Mark Kelly escuchamos las primeras notas de Kayleigh,  “H” recibe de las manos de una fan, un muñeco de arlequín, lo mira con expresión de pregunta mientras comienza a cantar, pero se desconcentra y detiene a la banda y continúa mirando el muñeco, que uno asocia mas a los años del gigante Derek Dick que a la etapa “H”, y antes de seguir, pregunta “¿Qué mierda es esto?” en medio de las risas de la audiencia, a la que Steve, como acostumbra siempre en estos temas, deja que canten prácticamente toda la canción al igual que la emotiva “Lavender” para terminar una tripleta de ensueño con un extracto de “Heart of Lothian” donde el cantante inglés recorre el escenario de lado a lado saltando y cantando con absoluta pasión, logrando un momento épico e inolvidable.

El show no terminaba ahí, y de Clutching at Straw de 1987, última placa de la era Fish, extraen “Sugar Mice”, Hogarth continúa haciendo gala de su obsesiva necesidad de interactuar con el público y en medio de la ejecución de este clásico, baja del escenario y se mezcla entre la audiencia, camina hasta la consola de sonido e intenta encaramarse pero  cae, entre la preocupación y el asombro, se levanta sin problemas, para salir a los pasillos y correr de vuelta al escenario.

Alto calibre de emociones era lo que vivíamos minuto a minuto, y para despedirse se despachan una increíble interpretación de “Neverland” otra del maravilloso Marbles, el público estaba más que agradecido ante un show de dos horas y media de duración, de mucha intensidad. Una cita con cinco músicos extraordinarios, que más allá del innegable virtuosismo, son dueños de una actitud de humildad y entrega hacia sus seguidores, pocas veces vista en bandas de tamaña jerarquía.

Marillion la hizo de nuevo, emocionó, se entregó y brilló con luces propias en un Teatro que cayó rendido nuevamente ante un show que se suma a esos momentos inolvidables de nuestras vidas, la música tiene un poder inquebrantable, y anoche ese poder se esparció sobre las casi cinco mil almas que abrieron no solo sus oídos, sino que también sus corazones. Vuelvan pronto, esto se ha convertido en una inevitable necesidad.

Review: Freddy Veliz O.

Fotos: © Diego Mena

[nggallery id=174]

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

El Bananero llega a Chile para presentar su show “Cancelame ésta”

Chile

Con Caupolicán a Full, Sonata Arctica se muestra más vigente que nunca

Chile

“Destripando la historia” debutará en Chile

Chile

Manowar confirma fechas en sudamérica

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL