Connect with us

Conciertos

Live Review | Soulfly en Chile: El arte de tributar

soulfly

Foto: Eugenia Fuentes – Agenda Musical

Soulfly en Chile

31 de marzo 2016 | Teatro Cariola

Review: Diego Puebla | Fotos: Eugenia Fuentes – AgendaMusical.CL

 

Una nueva visita de otra de las bandas –probablemente la más importante después de Sepultura- de Max Cavalera era la cita en el recinto de la calle San Diego. El teatro que a minutos de empezar el show aún estaba a la mitad de su capacidad nos hacía sospechar de una poca audiencia acompañante, pero a segundos de las nueve de la noche, la planta baja del teatro ya asomaba poblada para la agrupación que además del brasileño contaba con el virtuoso Marc Rizzo en guitarra y el inapagable Mike Leon (ex- Havok) en el bajo.

A la hora acordada se apagan las luces para la llegada de Soulfly a escenario nacional de inmediato con “We Sold Our Souls to Metal”, abriendo un show de casi dos horas de duración para la promoción de “Archangel”, disco publicado el año 2015.

Al cuarto tema llegó el circle pit que no paró hasta el final del show, de la mano de “Refuse/Resist” clásico de la banda insigne del cantante. Con esto además, dio inicio a una batería de covers distribuidos durante la noche. “Troops of Doom”, “The Trooper” de Iron Maiden, riffs de Pantera con “Walk” otros de Sabbath con “Paranoid”, “Ace of Spades” rindiendo honores con Max solo en el micrófono y así un par más. Una idea que siempre ha sido el caballo de batalla en todas las agrupaciones del músico muchas veces nombrado, que lógicamente es el maestro de ceremonias. Parte del catálogo de Soufly fue interpretado por cortes como “Prophecy”, “Babylon” o “Jumpdafuckup” mezclado con “Eye for an Eye”, entre otros.

Un setlist bien armado y con varios cambios en comparación a los demás países dentro de la gira es un enganche que pocas bandas realizan, es un motivador absoluto para ser parte de la exclusividad que siempre pide el fanático. Una presentación impecable en lo sonoro, brutal y lleno de toques cariocas en las transiciones de los temas, logrando arreglos que no hacen perder la atención. Sin lugar a dudas, para hacer tributos hay que tener un arte que esta banda sabe implementar de muy buena forma.

[gmedia id=345]

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

The Ganjas, Ermitaño y Los Muertos se presentarán en sala RBX

Chile

Gilby Clarke se suma al show de Slash Ft. Myles Kennedy and The Conspirators en Chile

Conciertos

8 canciones de Megadeth que deberían sonar en su próxima visita a Chile

Artículos

The Cure en Chile: ¿Sorpresas en el setlist?

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL