Connect with us

Conciertos

LOLLAPALOOZA y su espíritu verde, incentiva al cuidado ambiental

LOLLAPALOOZA-2

Espíritu Verde reúne los esfuerzos sostenibles que se realizan en Lollapalooza Chile y que se materializan a través de iniciativas concretas para contribuir al desarrollos sustentable, siendo su motor principal el respeto por el entorno, además de generar el menor impacto ambiental en las zonas utilizadas para el festival. Estas iniciativas son Rock&Recycle, Carbono Neutral (Cálculo y Neutralización de la Huella de Carbono) y Terrapalooza. Estos esfuerzos se conciben a largo plazo y buscan generar una transformación social a través del desarrollo sustentable y la educación ambiental.

ROCK&RECYCLE

Esta iniciativa de Lollapalooza Chile propone reciclar los residuos que se generan durante los días de festival. Para lograrlo contaremos con más de mil voluntarios, sin embargo siempre tu ayuda es importante.

Durante las dos ediciones de Lollapalooza Chile, se han logrado positivos avances. En la primera edición, se recicló el 25% del total de los residuos. En su segundo año, alcanzamos un 42% del total de residuos generados en los dos días de festival.

Rock&Recycle con el propósito de mejorar la calidad de su trabajo en términos de educación, operación y comunicación ambiental, desarrolló en colegios certificados ambientalmente una competencia de reciclaje que tiene como objetivo entregar herramientas a los futuros voluntarios en términos del funcionamiento del programa que incluye la separación, recolección y acopio del material reciclado y así contar con los mejores voluntarios de la región y que ellos puedan mostrar sus atributos como recicladores.

En total, se inscribieron 15 colegios, juntando a más de 800 voluntarios, quienes durante 6 semanas (12 noviembre al 12 de diciembre, y luego 1 al 15 de marzo) reciclaron 4,2 toneladas, entre latas de aluminio y botellas plásticas. En esta oportunidad se invitó también a participar al Liceo Bezanilla como mención honrosa por ser quienes más reciclaron en Lollapalooza Chile 2012.

De todos los participantes, 10 colegios fueron elegidos para asistir como voluntarios recicladores a Lollapalooza Chile 2013, más el Liceo Bezanilla, sumando un total de 800 voluntarios para el festival.

La premiación se realizó en la Expo Lollapalooza, instalada en el cuerto piso del centro comercial Costanera Center y el primer lugar fue para el Amanda Labarca, seguido por Trewhela’s School y en tercer lugar el Verbo Divino.

La misión de los voluntarios que participen en el programa de reciclaje será transmitir el espíritu verde de Lollapalooza e invitar al publico a participar del Rock&Recycle, pero también apoyarán la logística del reciclaje en el evento como lo es separar los residuos en el festival.  Todos los voluntarios después de cumplir su turno podrán ver a sus bandas favoritas.

El programa también dio la posibilidad a personas mayores de 18 años a participar, para eso se desarrolló una competencia de reciclaje en los parque de las municipalidad de santiago, previa inscripción via web en la página de Lollapalooza Chile, donde cada fin de semana los voluntarios llevaban su reciclaje para la competencia. Los mejores 800 voluntarios que más reciclaron durante el verano, fueron seleccionados para reciclar y actualmente están siendo capacitados en la Universidad San Sebastian.

CARBONO NEUTRAL

Lollapalooza Chile es el primer evento de Latinoamérica en neutralizar su emisión de CO2e. La huella de carbono es el total de gases de efecto invernadero emitidos por una persona, empresa o actividad, ya sea directa o indirectamente y que aportan al fenómeno del cambio climático.

 Mediante sencillas acciones como el uso de la bicicleta, transporte público, compartir el auto o participar en Rock&Recycle, ayudas a disminuir la huella de carbono.

En la primera edición se logró neutralizar 1.000 Ton de CO2e, cifra que aumentó a 1100 Ton de CO2e en su segunda edición.

TERRAPALOOZA

Terrapalooza es un espacio físico en Parque O’Higgins que propicia expresiones culturales y sociales vinculadas al desarrollo sustentable, preservación del medio ambiente, emprendimientos nacionales y proyectos rurales enfocados en la sustentabilidad.

En este espacio convergen tecnologías apropiadas y soluciones sustentables para el mundo actual, utilizando como plataforma, un escenario donde se presentarán músicos, charlistas y expositores. Además, el lugar cuenta con una carpa audiovisual donde se exhibirán videos, cortometrajes y documentales que las organizaciones pongan a disposición de la productora.

Principales Ejes Temáticos

Agricultura Ecológica; Alimentación Saludable; Educación; Transporte Cero Emisión; Sustentabilidad en el Chile Rural; Reciclaje, Reutilización y Reducción (RRR); Emprendimiento e Inclusión Social; Participación Ciudadana; Hábitat Urbano; Matriz Energética; Conservación y Biodiversidad; Permacultura y Tecnologías Apropiadas, Diversidad Cultural; Ecoaldeas y Redes, Comercio justo; Desarrollo Local; Economía Solidaria.

Hacen parte de Terrapalooza este 2013

Organizaciones que desarrollan proyectos ligados a la sostenibilidad de manera integral. Estas actividades comprenden Iniciativas de Innovación y Eco-emprendimiento así como Intervenciones artísticas y culturales, ejecutadas por Artistas visuales, arquitectos y diseñadores con materiales en desuso, poniendo en evidencia la capacidad de reciclar y reutilizar para crear.

Dentro de ellas destacan la iniciativa Bella Stock (arquitectura efímera con materiales de desecho), Cooperativa de Oficios, Serigrafía Instantánea, la obra de teatro RESERVA, el cuentacuentos El Espíritu y las intervenciones en cartón de Don Lucho para el portal y escenario Terrapalooza.

COORDENADAS DE VENTA

Por Sistema Puntoticket y sus puntos de venta: Tiendas Ripley y Cinemark de todo Chile, Venta on line enwww.puntoticket.com  y A través del Call Center: 600 462 6000; desde celulares (02) 927 1800; Desde el extranjero (562) 927 1800.
En tiendas Adidas y 7veinte, se podrán adquirir Pases Diarios sin cargo por servicio, hasta agotar stock. Sólo compra en efectivo.
Tiendas Adidas Originals: Costanera Center, Arauco Maipú, Parque Arauco, Mall Alto Las Condes, Mall Plaza Vespucio y Marina Arauco de Viña del Mar. (http://www.adidas.com/latin-america/storefinder/ ).
Tiendas 7veinte: Alto Las Condes, Mall Sport, Ciudad Empresarial, Mall Plaza Vespucio, Outlet 7veinte (http://7veinte.cl)
Clientes Claro Club, 20% de descuento hasta agotar stock, con un máximo de dos tickets por persona.  Para hacer efectivo este beneficio, los clientes Claro Club deben ingresar a www.clarochile.cl/claroclub  y hacer click en el banner para descargar código de la promoción.

Venta de Entradas:

Pase 2 Días General

Early Bird                 $45.000   AGOTADOS
Preventa 1               $60.000 – AGOTADOS
Preventa 2               $75.000 – AGOTADOS
Normal    $90.000
* Valores no incluyen Cargo por Servicio.

 

Pases 1 Día General
Preventa                  $55.000
Normal                     $65.000
* Valores no incluyen Cargo por Servicio.

 

Pases 2 Días Vip
Preventa                  $160.000
Normal                     $190.000
*Valores no incluyen Cargo por Servicio.

 

Pases 1 Día Vip
Normal                      $120.000
*Valores no incluyen Cargo por Servicio.
Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

The Ganjas, Ermitaño y Los Muertos se presentarán en sala RBX

Chile

Gilby Clarke se suma al show de Slash Ft. Myles Kennedy and The Conspirators en Chile

Conciertos

The Cure en Chile: ¿Sorpresas en el setlist?

Conciertos

8 canciones de Megadeth que deberían sonar en su próxima visita a Chile

Artículos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL