Connect with us

Chile

Circadial lanzan su álbum conceptual “Metanoia”

El grupo estrena “Metanoia”, un disco que recorre la crisis de un individuo.

La banda chilena Circadial estrenó el álbum conceptual “Metanoia”. El disco describe el viaje interior de un ser humano en un momento de crisis y su búsqueda de la verdad. El trabajo posee siete composiciones y su lanzamiento coincide con la aparición del video para la canción “Raíces”, el cual muestra el encuentro profundo de un hombre con la naturaleza. El video está en YouTube y “Metanoia” está disponible en las plataformas digitales.
 
Según los músicos que forman Circadial, “el álbum “Metanoia” narra el tránsito del protagonista que está pasando por un estado de alienación y decadencia hasta que logra encontrarse consigo mismo. A través de sonidos electrónicos y ritmos tribales se ensambla una propuesta que combina elementos de post rock y de neopsicodelia”.
 
Metanoia” fue grabado en Estudios Lautaro por Pablo Giadach (The Ganjas, Casino) y después fue mezclado por Francisco Infante y masterizado por Carlos Barros. El recorrido por sus canciones propone un trance sonoro que viene acompañado por letras reflexivas que describen el conflicto psíquico que atormenta al protagonista y que alcanza su punto de inflexión en “Tejidos Fluviales”, un track que evoca el Indie Rock de bandas como Tame Impala, Toro e Moi o Spiritualized.
 
Después de estrenar videos para las canciones “Navegante” y “Alarmas Nocturnas”, el recorrido audiovisual de Circadial continúa con “Raíces”. El video está protagonizado por el actor Juan Cano (“El limpiabotas”, “12 Días: Informe Valech”, “La Isla de Los Pingüinos”) y en palabras de los miembros de la banda, “describe la experiencia que vive el protagonista al tener un encuentro íntimo con la naturaleza y un despertar que marca el clímax del relato que narra el disco
 
Circadial está formado por Nicolás Moyano en batería y voz principal (El Purpurado de Charol, Spiral Vortex, Fósil), Cristóbal Hermosilla en bajo eléctrico y voces (Fósil), Joaquín Figueroa en sintetizadores, y Diego Rojas en guitarra eléctrica. Los músicos afirman que algunos de los referentes musicales que inspiraron la creación de “Metanoia” son Pink Floyd, Radiohead, Mogwai, Víctor Jara y Violeta Parra.

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

The Ganjas, Ermitaño y Los Muertos se presentarán en sala RBX

Chile

Gilby Clarke se suma al show de Slash Ft. Myles Kennedy and The Conspirators en Chile

Conciertos

8 canciones de Megadeth que deberían sonar en su próxima visita a Chile

Artículos

[Galería] Kuervos del Sur en Teatro Caupolicán 2023

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL