Connect with us

Chile

LIVE REVIEW | La unión progresiva de ANGULART y SEMINAL

18 DE DICIEMBRE 2013 | SCD PLAZA VESPUCIO

Por Freddy Véliz

 

 

SeminalHacer música (sea cual sea el estilo) en nuestro país es una verdadera hazaña, un camino lleno de obstáculos donde la pobre difusión de los medios sumado al bajo apoyo del público, complican de sobremanera el desarrollo de los artistas nacionales, cuando el género es el rock, se doblegan las dificultades, y si es Rock Progresivo, mejor ni imaginarlo. Sin embargo tenemos un amplio catálogo de agrupaciones que optan por las intrincadas estructuras progresivas, para exponer sus ideas musicalmente.

 La semana recién pasada fuimos testigos de la primera edición del Andes Prog, festival que pretende aunar lo más granado del rock progresivo latinoamericano, ocasión donde tuvimos a bandas chilenas como Crisálida y Tryo compartiendo escenario con los peruanos de Flor de Loto. Un claro ejemplo de lo activa que se encuentra la escena a pesar de los inconvenientes antes expuestos, es que a menos de una semana de ese naciente encuentro, en sala SCD Vespucio se daban cita dos bandas que se la están jugando por el género. Hablamos de Angulart y Seminal.

A las 21:10 aprox. Angulart sube al escenario después de unos cuantos años fuera de las pistas. La agrupación formada el 2000 y que irrumpiera en la escena progresiva el 2004 con “Donde Renacen las Horas”, disco bastamente elogiado por esos años en el ambiente, tiene objetivos claros de retomar el camino perdido, y recuperar su sitial como una de las grandes propuestas del género en Chile. Arrancan con “Paraplejia”, un desbordante corte en que las variantes rítmicas nos imbuyen en este trabajo, lleno de recursos instrumentales. Con “El Alba” quedan en evidencia las influencias de tono más folclórico o étnico en la métrica de la canción.

 Angulart destaca por un cuidado trabajo en las letras, cosa que lamentablemente no se pudo apreciar bien, debido a desajustes en el sonido que hacían algo difícil captar de manera clara lo que Jorge Garrido expresaba frente al micrófono, detalle que muchas veces merma el trabajo de las bandas nacionales, que constantemente se encuentran con ese tipo de problemas. Sin ir mas lejos con Seminal, la banda que cerró este encuentro, paso algo similar.

“Ambar” considerado uno de los principales referentes dentro de la obra de Angulart es el que nos sigue sumergiendo por pasajes de gran factura progresiva.

Por momentos se nota la falta de training de la banda luego del largo receso, la tensión de los músicos en los primeros cortes es evidente, pero logran salir airosos en una actuación que esperemos se siga repitiendo de manera constante, para ir soltando ese nerviosismo natural de volver a las pistas.

Mauricio Flores nos conmueve desde le bajo con “El Gran Viaje” para dar paso a la poderosa y metalera “Mi día de Furia”, donde los pesados riffs de la guitarra a cargo de Camilo Coda se complementan eficazmente con las notas del teclado de Julio García.

 Con “Reina Invisible” Angulart se despide de este reencuentro con los escenarios, anunciando una próxima nueva placa  en proceso de elaboración, y que se espera poder tener publicada durante el primer semestre del 2014. Esperemos todo vaya viento en popa, y tengamos pronto en nuestras manos este nuevo trabajo.

Por varios años, Carlos Sáez, Jaime Ahumada, Pato Agurto y Richard Pilnick se han paseado por distintos pubs de Santiago llevando la música de sus ídolos, el trío canadiense Rush, con CYGNUS, banda que se hizo un importante nombre dentro de la cuestionada escena de los tributos. Las inquietudes por comenzar a componer sus propias canciones, llevaron al cuarteto a formar SEMINAL, siempre siguiendo los cánones del rock progresivo, como era de esperar.

 A más de un año trabajando en las composiciones, arreglos y grabaciones correspondientes, la agrupación nos anuncia que están prontos a lanzar su disco debut, y esta cita era para adelantarnos lo que probablemente tengamos en nuestras manos a comienzos del año entrante.

 Con “No Quiero” inician esta presentación en sociedad de lo que se viene, una propuesta que revela la obvia influencia de los canadienses, Carlos tiene un timbre agudo muy parecido a Geddy Lee, algo que lógicamente le será difícil dejar atrás, pero funciona bien en lo que están proponiendo. Muros sonoros que se mueven entre lo denso y melódico, con Richard Pilnick (Entrance) haciendo un gran trabajo en los arreglos de guitarra, como en “Recalcitran”, canción más reposada donde el guitarrista nos conmueve con un interesante solo lleno de feeling.

 Los años tocando juntos en Cygnus no pasan en vano, y ese fiato se nota al momento de verlos en el escenario, un trabajo en equipo que está dando buenos frutos.

 “Regreso a Nada”, “Marcas de Fuego”, “Gravedad 0” reflejan equilibrio en las armonías, el bajo de Jaime Ahumada por momentos gana protagonismo, al igual que los espacios que se crean para que Pato Agurto sorprenda con quiebres precisos en la batería. Los teclados a cargo de Carlos aportan en las atmósferas y texturas en su dosis justa.

El concierto continuó con “Anestesia”, y “Reino de lo Ameno” uno de los primeros adelantos que hizo la banda hace más de un año, aún como Cygnus, en una presentación en Sala Master.

 “Siluetas en el Cielo” y “Heridas del Alma” son las elegidas para terminar esta presentación adelanto de lo que trae esta próxima placa debut, un aliciente para que el serio trabajo de este grupo de excelentes músicos se abra camino dentro de la escena nacional progresiva. Aún falta desligarse de esa relación con Rush, dentro de la música de Seminal es inevitable reconocer muchos elementos que nos llevan indudablemente a pensar en los canadienses, sabemos que debe ser complejo para ellos no remitirse a la obra de Lee, Lifeson y Peart, quizás con el tiempo, y en una evolución natural en búsqueda de identidad propia se vayan alejando de ese bichito que arrastran. Por ahora esperemos este álbum que no está exento de buenas composiciones, y que denotan un interesante trabajo, serio y contundente en cuanto a arreglos instrumentales. Ya se dio la partida, ahora a mantener el paso firme y la mirada fija en un futuro de grandes logros.

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Fallece Tina Turner, la legendaria reina del rock

Internacional

Steve Vai en Chile 2023: Las 7 Canciones más escuchadas en Spotify de Steve Vai

Conciertos

Marduk confirma regreso a Chile

Chile

Angelo Pierattini se suma al show de Divididos en Movistar Arena

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL