Connect with us

Chile

SOU rompe el silencio con “X”: un debut que redefine el New Wave y Dark Pop nacional

El dúo abrirá el concierto de James Blunt este sábado en Movistar Arena.

Después de tres años de gestación silenciosa, el dúo nacional SOU (Sound of the Universe) irrumpe en la escena musical con el lanzamiento de “X”, un álbum de 10 tracks que promete redefinir los códigos del new wave y dark pop en el país. Este trabajo es una declaración de principios de Pia Carpanetti y Carlos Cleaver, quienes han forjado una propuesta sonora que conecta la sofisticación del new wave clásico con la intensidad del pop contemporáneo.

“X” no es solo un disco debut; es una cartografía emocional construida durante el periodo de pandemia. En esos días inciertos, ambos músicos encontraron en la colaboración una poderosa forma de resistencia creativa. El resultado es un álbum que abraza la complejidad sin renunciar a la accesibilidad, donde cada composición funciona como una ventana hacia territorios sonoros inexplorados dentro de la escena local.

El origen de SOU se remonta a 2020, cuando Carpanetti y Cleaver decidieron que el encierro no sería sinónimo de parálisis creativa. Lo que comenzó como sesiones de trabajo remotas evolucionó rápidamente hacia una alianza artística que trasciende la simple colaboración. “Queríamos plasmar nuestras emociones y sentimientos en este disco. Trabajamos mano a mano para poder terminarlo”, explican los músicos sobre el proceso de creación.

La dupla asumió el control total de la producción y grabación del álbum, asegurando que cada detalle reflejara su visión artística. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Mariano Pavez, reconocido por su trabajo con destacados artistas nacionales, lo que le otorgó al álbum un acabado de alta calidad que compite con estándares internacionales.

Un Sonido Sin Fronteras Geográficas

“X” construye su identidad sonora desde una perspectiva que abraza la elegancia melancólica del new wave y la intensidad emocional del dark pop. Las texturas sintéticas se entrelazan con melodías hipnóticas, creando atmósferas que evocan tanto la grandiosidad de Depeche Mode como la introspección de The Cure. La influencia se expande, reflejando la fuerza industrial de Nine Inch Nails, la energía electrónica de The Prodigy y el carácter ecléctico de No Doubt.

El álbum presenta una notable cohesión estilística, fusionando elementos ochenteros con toques de house, tech y pop moderno. Sin embargo, todo esto se filtra a través de una sensibilidad que privilegia la atmósfera sobre la agresividad, y la sutileza sobre el impacto inmediato, consolidando a SOU como una propuesta fresca y madura en el panorama musical.

Se viene un gran debut en vivo

SOU ha elegido el sábado 5 de julio para su presentación oficial, nada menos que en el Movistar Arena, abriendo el concierto del multiplatino británico James Blunt. Esta debut representa un salto cuántico para una banda que ha mantenido un perfil bajo hasta ahora, demostrando que su propuesta ha captado la atención de la industria musical nacional e internacional.

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Black Sabbath: El último conjuro de los artífices del Metal

Artículos

Black Sabbath: “Back to the Beginning” recauda £140 millones para tres grandes causas

Internacional

De la tragedia a la Gloria, heavy metal en estado puro con Acero Letal y Obus

Conciertos

Los Problemas liberan nuevo disco y anuncian concierto de lanzamiento

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL