Connect with us

Artículos

Archgoat: La oscuridad no evoluciona, solo avanza

La oscuridad cae sobre Sala RBX este miércoles 12 de marzo.

Por: @jeff.qlo

Desde las cavernas más profundas de la blasfemia underground, emerge nuevamente la sombra de Archgoat, lista para profanar suelo chileno. Una banda que no necesita adornos, discursos ni reinvenciones. Su esencia es la misma desde sus primeros días: ritual, crudeza y odio absoluto hacia toda luz celestial. Pioneros de ese sonido primitivo, opresivo y sucio que combina el black y el death metal en un solo alarido de guerra, los finlandeses han construido su culto no con marketing ni tendencias, sino a punta de discos inmisericordes, portadas blasfemas y presentaciones que son verdaderos rituales de guerra.

Su historia es la de una resistencia implacable. Desde su EP “Jesus Spawn” (1991) hasta su discografía más reciente, cada álbum ha sido un acto de guerra espiritual, un puñal directo al corazón de cualquier atisbo de redención o luz. “Whore of Bethlehem“, “The Apocalyptic Triumphator“, “The Luciferian Crown…” son títulos que no dejan espacio para dudas, son declaraciones de principios, manifiestos sonoros de un culto que solo responde ante la muerte y el fuego, riffs que hieren el alma combinados con su batería implacable y sin concesiones.

La voz de Lord Angelslayer es un emblema dentro del metal extremo. Es cavernosa, húmeda y primitiva, como si cada palabra naciera directamente desde la garganta de una bestia prehistórica. No hay intención de claridad ni dramatismo en su interpretación. Es un gruñido de desprecio, una invocación desde un altar cubierto de cenizas y sangre seca. Esa voz no guía, arrastra. No lidera, condena.
Y es que la grandeza de Archgoat no está en su fama ni en su alcance. Está en su incorruptibilidad. Han sido, son y seguirán siendo un pilar inamovible del metal blasfemo más genuino, ajenos a modas, indiferentes a la aprobación. Cada disco es una pieza de guerra, un fragmento de un evangelio invertido que no necesita reinvenciones ni matices, porque el mensaje es claro: la oscuridad no evoluciona, solo avanza. Sus portadas y letras son un espejo perfecto de su propuesta musical. Iconografía satánica directa, obscena y sin filtro, diseñada para provocar e incomodar. Desde la cabra profana hasta los retorcidos collages de tortura y herejía, cada imagen es parte de un evangelio blasfemo que han predicado por más de tres décadas. No hay metáforas crípticas ni poesía velada, solo violencia, desprecio y total devoción al caos.

A estas alturas, Archgoat no necesita demostrarse ante nadie. Son una institución dentro del black/death más primitivo, una orden sónica que lleva décadas perfeccionando el arte de la profanación sonora sin desviar un solo paso de su camino original. No hay concesiones, no hay negociación. Solo el estruendo de la blasfemia que sigue viva, porque mientras ellos existan, la guerra contra la luz jamás acabará.

Prepárate para invocar la más oscura devoción el próximo 12 de marzo en Sala RBX. Adquiere tus tickets por PuntoTicket.

Written By

Audiovisual, amante del metalcore y las emociones humanas. Me gusta retratar en mis escritos lo que sienten las personas en los conciertos y analizar el metal desde el desarrollo personal de los artistas ♡

Destacado

Poser vs Trve: El eterno dilema del metal y su paradoja  

Artículos

Rock, metal: El enigma de la catarsis sonora

Artículos

Pentagram en Chile: Bobby Liebling y el doom imperecedero

Conciertos

Debut en Chile: Schirenc Plays Pungent Stench y Skeletal Remains traen la brutalidad del death metal

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL