La historia será siempre cíclica, aunque quienes la experimentan puedan o no ser conscientes de ello. La industria musical, especialmente la del metal, ha pasado por múltiples evoluciones sonoras, visuales y estéticas, mayormente disruptivas que generan sentimientos encontrados, o derechamente el rechazo, para las personas que crecieron y maduraron junto con un género que los ha acompañado toda su vida.
Pero por más disgusto que llegase a generar, lo cierto es que el mundo se va renovando y avanzando sin detenerse ni frenarse por aquellos que elijan quedarse atrás. Este fenómeno se ha vuelto innegablemente evidente durante los últimos años, con el surgimiento de las nuevas generaciones Z y Alfa, nativos digitales que necesitan estar en constante evolución y exposición a nuevas propuestas, identidades personales, y una búsqueda interminable por ver, sentir y vivirlo todo.
Ello ha conllevado la masificación de la producción musical, hoy, no se necesitan millones para producir música, sino más bien un computador y la posibilidad de crear sin límites. Para acompañarlo, una red social se ha vuelto crítica en el desarrollo de nuevos talentos: la plataforma china líder en generar la fama de una persona de la noche a la mañana, TikTok.
Tal es el caso de Samuel Wellings, mejor conocido como Kim Dracula, quien hace menos de 5 años alcanzó la popularidad con un cover en una versión más oscura de Paparazzi (Lady Gaga), alcanzando en 2021 el Top Global 50 en Spotify.
Dracula lleva a las nuevas generaciones un estilo de metal alternativo combinado con múltiples géneros y una gran versatilidad que homenajea a todas sus influencias musicales, pasando por riffs clásicos de Heavy Metal que recuerdan a Judas Priest, técnicas vocales propias del black metal, instrumentos que predominan en el Jazz y hasta trap, electrónica, nu metal e industrial, apropiándose de un estilo único que lleva al extremo lo que podría entenderse como incongruencias musicales.
Pero Samuel Wellings es un compositor erudito. Su álbum debut “A Gradual Decline in Morale” publicado el 14 de julio de 2023 así lo demuestra. La primera canción, homónima del álbum, evidencia un manejo en diseño sonoro de alta calidad, a través del uso de variados instrumentos y capas de sonido, provoca una experiencia inmersiva que no se escapa de su nombre artístico, haciendo referencia al Conde Drácula y los típicos sonidos que se asocian a ello, prepara desde el primer segundo a lo que se escuchará dentro de los siguientes 48 minutos y 35 segundos. El siguiente tema titulado “My Confession” pareciera alejarse del metal por completo, solo para, en algún punto, abofetear al oyente con gran pesadez. Así, el álbum completo se vuelve un ascenso y descenso, quiebre y renacimiento, de un conjunto sonoro que carece de sentido y, pese a ello, encaja perfectamente de principio a fin.
El australiano, que antes fue vocalista de la banda japonesa de metalcore “Jesterpose“, influencias que se aprecian en su actual proyecto, comparte muchas similitudes escenográficas, de estética teatral y musical con uno de los íconos más disruptivos del metal en los 90, Marilyn Manson. Mas, este artículo no busca realmente establecerlos como equivalentes, sino más bien hacer la comparación sobre que, para las nuevas generaciones, Kim Dracula es el equivalente a lo que fue MM para las generaciones anteriores.
Sin perjuicio de lo anterior, la influencia de Marilyn Manson en el proyecto de Kim Dracula es innegable. El estilo andrógino predominante en la era de Mechanical Animals (1998), o la estética que se ve en los videos de Sweet Dreams, Tainted Love y Tourniquette, están presentes en los videos de Kim Dracula, con varias referencias fácilmente asociables y reconocibles.
Aunque la historia sea cíclica, y podamos argumentar, con varios tecnicismos entremedio, que Kim Dracula sea el Marilyn Manson de la nueva generación, la sociedad también avanza culturalmente y eso se ve en la personalidad de Dracula, quien se muestra preocupado de temáticas actuales, defensor de temas sensibles en la actualidad, y tomando posturas políticas representativas para él y sus seguidores. Sin abarcar en demasiada profundidad, se le observa como un personaje con ciertos valores sociales que lo vuelven más cercano a sus jóvenes seguidores, y que probablemente se cuestionen las actitudes y acusaciones que ha enfrentado el veterano Manson. De ahí la importancia de permitir este tipo de evoluciones, podemos estar de acuerdo o en desacuerdo, pero gracias a dicha evolución el metal puede permitirse seguir existiendo, llegando a nuevas personas, a rincones alejados del mundo, y mejorar no solo musicalmente, sino también como seres humanos.
Entre tanto, Kim Dracula está de gira por europa y no ha mencionado si está trabajando actualmente en un nuevo álbum o proyecto.
