Connect with us

Conciertos

Tarja y Marko: Crónica de un ritual sonoro inolvidable

Fue una noche de reconciliaciones, de monstruos y ángeles, de memoria y fuego. Una noche donde el metal, la música clásica y la emoción se dieron la mano para escribir juntos una nueva leyenda.

Nota: Cecilia Bravo | Fotos: @crisrock_photography

Como una bestia despertando del asfalto ardiente del desierto, Madzilla emergió en el escenario con la fiereza del heavy metal más primitivo, desgarrando el aire con riffs como llamaradas y una presencia escénica que desafiaba el canon de la velada. Frente a un público que aguardaba sonidos sinfónicos, esta banda de Las Vegas —formada en 2018 y forjada entre el metal melódico y el thrash más crudo— impuso su lenguaje brutal, dejando al respetable sin aliento, boquiabiertos ante una avalancha sónica inesperada. No es coincidencia que hayan compartido tablas con colosos como SaxonMax Cavalera y Soulfly. El hambre por más quedó flotando, como una promesa entre rugidos.

Y entonces, de la tormenta se pasó al encantamiento. Marko Hietala, acompañado únicamente por el guitarrista Tuomas Wäinölä, tomó el escenario con una humildad que desmentía el poder que estaba por desatarse. Bastaron dos hombres, dos instrumentos y una atmósfera teñida de misterio para provocar una comunión que traspasó la lógica. La voz de Marko —esa voz profunda, quebrada por el tiempo y la melancolía nórdica— se alzó como un conjuro. No hubo banda, ni percusiones, ni coros. Solo carne, cuerdas y espíritu. El público respondió como quien despierta de un hechizo antiguo, cantando, temblando, recordando. Hietala, recordado por su papel esencial en la era dorada de Nightwish, compartió esta travesía con Tarja Turunen, la voz lírica que fundó una era en el metal sinfónico. Aunque alguna vez distantes, el reencuentro de ambos artistas —tras sus respectivas salidas de Nightwish— encendió una chispa que dio origen a esta gira profundamente simbólica Living the Dream Together Tour 2025.

Pero este no fue un simple concierto, fue una ceremonia compartida entre tres mundos. La orquesta filarmónica Live Action se sumó como alquimista invisible, envolviendo cada interpretación con una capa de emoción sinfónica que elevaba la música a un plano casi celestial. Las voces de Tarja y Marko se entrelazaban con los violines como si la noche fuera un único organismo respirando arte, mientras el bajo y la guitarra eléctrica se dejaban domar suavemente por contrabajos que parecían sacados de una ópera de otro siglo. No hubo mosh. No hubo caos. Lo que se vivió fue una especie de éxtasis colectivo. Nadie se atrevió a romper el hechizo. El público parecía suspendido en una contemplación casi sagrada, atrapado entre la nostalgia y la revelación.

El momento más íntimo y quizás más sublime llegó cuando Tarja interpretó, en perfecto español, Mira Niñita de Los Jaivas. Su voz recorrió cada palabra con una ternura inusitada, transformando la balada chilena en un poema de otro mundo. Era como si la Cordillera se hubiera hecho canto en su garganta. Cuando sonaron himnos como Wishmaster y Higher Than Hope, muchos volvimos a aquellos años de juventud donde el CD aún era rito y los auriculares de walkman nos conectaban con algo más grande que nosotros. La memoria se encendió como una constelación. Tras casi tres horas de viaje musical, la filarmónica se despidió de pie. Los músicos desaparecieron uno a uno. Pero aún faltaba el último hechizo. Tarja regresó con su banda de rock, saludó, sonrió y nos regaló una última frase “No dejen de perseguir sus sueños”. El grito colectivo pidió ¡Opera!, invocando el espectro de The Phantom of the Opera, pero la diva ya había entregado su alma. No hubo respuesta, pero sí una promesa silenciosa.

Fue una noche de reconciliaciones, de monstruos y ángeles, de memoria y fuego. Una noche donde el metal, la música clásica y la emoción se dieron la mano para escribir juntos una nueva leyenda.

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Tobias Sammet’s Avantasia regresa a Chile en noviembre

Conciertos

ZAZ, la estrella de la música francesa regresa a Chile

Conciertos

MAYHEM anuncia monumental gira por Latinoamérica celebrando 40 años de caos absoluto

Conciertos

El cine cobra sonido: arranca Polifonía Audiovisual 2025 en pleno Ñuñoa

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL