Reúnanse, porque durante el mes de febrero, la banda inglesa de metal-ish Sleep Token ha estado gestando novedades sobre su próximo trabajo. A solo dos años de su último disco, Take Me Back To Eden, lanzado el 19 de mayo de 2023, una publicación que los consolidó como una de las bandas emergentes más refrescantes e innovadoras de la escena y que los llevó a encabezar los festivales más importantes del mundo, reuniendo a cientos de almas en sus rituales sagrados, han vuelto a hablar a través de enigmáticos mensajes, al igual que en TMBTE, para anticipar nuevos portales.
Descifrando códigos
Todo comenzó hace un par de días, cuando Sleep Token se creó una cuenta de TikTok poniendo un link en su biografía y publicando un vídeo de un par de segundos con una melodía y una imagen. El link en cuestión te dirige a la web www.showmehowtodanceforever.com, una vez en la web, en esa primera instancia -hoy ya no se encuentra disponible- aparecía el mismo fondo utilizado en el vídeo y unas letras desordenadas sobre éste. Los internautas más dedicados rápidamente descubrieron que al inspeccionar la página web, en su código, aparecían las siguientes coordenadas: 52°48’05.0″N 2°00’45.0″W, las cuales te llevan hacia el Monumento Shepherd en Shugborough Hall, Reino Unido.
Varios fanáticos se dirigieron hacia el lugar en cuestión esperando encontrar pistas, pero no las hubo. Sin embargo, el monumento en sí es completamente simbólico y revelador. En él, se halla tallada en piedra una de las pinturas más enigmáticas hasta el día de hoy, Los pastores de Arcadia o Et in Arcadia Ego del pintor francés Nicolas Poussin, pintada entre 1637 y 1638, y plasma unos pastores junto a una mujer parados sobre una tumba, el enigma del monumento haciendo alusión a la pintura es que los dedos de los personajes apuntan a unas letras en específico, lo que ha llevado a que investigadores se cuestionen si es azaroso o tenía algún sentido.

La pintura ha sido cuestionada históricamente. Una visión interesante del autor Jean-louis Vieillard-baron para este tema en particular es que establece que Arcadia es el lugar de los poetas y artistas, quienes trascienden a la muerte pues su arte permanece eternamente.
Parece ser que Arcadia es un nombre considerablemente potente para el nuevo álbum de la enigmática banda, pues en una ocasión fue un código promocional de preventa que tuvieron los fanáticos para acceder a comprar tickets durante el último tour del año pasado.
Los simbolismos
No es de extrañar que Sleep Token se presente a través de símbolos, metáforas y mucho esoterismo, ha sido así desde sus comienzos y es un pilar en su estética y música.
Volviendo al monumento, otro de los enigmas es que en su inscripción posee unas letras que no son propias de la obra de Poussin.

Para poder acceder al sitio web había que poner en orden las letras DOUOSVAVVM. Aún es un misterio sin resolver sobre este lugar. Hay múltiples teorías sobre su significado, pero hasta la fecha el más aceptado es que es una “broma” para que las generaciones futuras pasaran cuestionándose su origen y significado.
Nota: una vez descifrando el código en el sitio web te daba la opción de inscribir tu email para recibir más noticias. Ahora eso es posible sin el código.
En cuanto a la recepción del correo, corresponde la frase “contemplar, una división” acompañado de dos imágenes. Una, correspondiente a la Casa Veridiana (que significa verde o esmeralda), representada por este color y dos espadas cruzadas, y la otra a la Anfitrión Emplumado, representado por una pluma.
Los fans aún no llegan a un consenso sobre el significado de las espadas, la pluma, los colores ni la figura que los envuelve.
Por otra parte, tenemos las flores y el flamenco negro del sitio web. Respecto a las flores, parce ser que la mayoría opta por pensar que son Lamprocapnos spectabilis o “corazón sangrante”, que simboliza lo mismo que su nombre inspira, el duelo, el desamor, el corazón roto. El flamenco negro, por su lado, es un animal raro, usualmente único en su especie, posee melanismo, es decir, exceso de pigmentación oscura ennegreciendo de la piel y sus faneras. El frontman de Sleep Token, Vessel, es conocido por pintarse todo el cuerpo de negro en sus presentaciones. Además, las canciones de la banda son profundas, cargadas de dolor y pasión.

Lo último que se supo de este nuevo proyecto, es que hace pocos días llegó al correo un link hacia un perfil de instagram, dependiendo de la casa que hayas seleccionado al comienzo. Ambos perfiles son privados y solo algunas personas pudieron acceder a ellos, en las dos cuentas se publicaron unas partituras musicales, son las mismas con diferente color, y los fanáticos ya han descifrado cómo suena esta “ofrenda” como lo catalogó la banda al entregarnos las partituras. Escúchalo aquí.
Esta estrategia de marketing ya fue utilizada en su álbum Take Me Back To Eden, donde los fanáticos tuvieron que descifrar un lenguaje en código secreto para descubrir incluso el nombre del disco. Lo cierto es que Sleep Token tiene una manera especial de conectar con sus fanáticos, haciéndote parte del proceso, del enigma, de su interior, tal vez por ello su música resuena tanto con quienes los oyen. Es cruda, emocional, vulnerable en su máxima posibilidad y sobre todo, etérea y permanente a su vez, tal como lo es la muerte y la representación de Arcadia. Sleep Token es el todo y la nada, arriba y abajo, es una aplicación en pleno siglo XXI de las leyes herméticas, pero eso lo dejaremos para un próximo artículo.
Estén atentos a las novedades que se vayan develando sobre este prometedor nuevo álbum, que parece venir cargado de mucha más emoción y sentimiento.
