Connect with us

Artículos

Beherit: Gloria de las Patrias Profanadas

Lo que sucederá el 21 de mayo será un acto único. Beherit no es una banda prolífica en presentaciones, ni busca la exposición. Esta aparición en Chile no es parte de una gira interminable, es una aparición puntual, casi espectral.

Por: @jeff.qlo

El 21 de mayo, Chile conmemora el Día de las Glorias Navales, una fecha profundamente arraigada en la memoria histórica nacional. Es un día de discursos, de banderas flameando al viento y de orgullo por las gestas del pasado. Pero este año, algo distinto se alzará entre las sombras: mientras gritos de orgullo suenan en Iquique y Valparaíso, en otro rincón del país se oficiará un ritual completamente opuesto. Ese mismo día, una de las bandas más profanas y oscuras de la historia del black metal aterrizará por primera vez en suelo chileno: Beherit, leyenda de la blasfemia y la oscuridad ritual, desatará su caos en un país que, al menos por una noche, cambiará la pólvora naval por el azufre de lo oculto.

El contraste es inevitable. Lo que para muchos será una jornada de exaltación nacional, para otros será una noche de introspección brutal, de comunión con las fuerzas más primitivas y negadas por la luz. Beherit no es una banda cualquiera: es una entidad, un culto, un eco de los rincones más oscuros del black metal escandinavo. Que su debut en Chile ocurra justo en una fecha tan cargada de simbolismo es casi poético en su perversión.

Formados en 1989 en Rovaniemi, Finlandia, Beherit se consolidó rápidamente como uno de los pilares del black metal más sucio, anticristiano y atmosférico. Liderados por Nuclear Holocausto (Marko Laiho), su propuesta fue desde el inicio radical: riffs minimalistas, atmósferas saturadas de odio y un enfoque casi ritual que los distinguió de otras bandas de su época. The Oath of Black Blood y Drawing Down the Moon son invocaciones.

Y aunque su actividad ha sido esporádica a lo largo de las décadas, el peso de su legado es incuestionable: Beherit influyó en generaciones de músicos que entendieron que el black metal no era solo ruido, sino un acto espiritual de negación y ruptura con todo lo establecido.

Por eso es histórico, Beherit nunca antes había tocado en Chile y su presencia representa la llegada de uno de los espíritus fundacionales del black metal más extremo. Para los devotos del género, esto no es entretenimiento, es una experiencia de transformación. Un descenso al abismo, donde las guitarras emulan cánticos de muerte y la voz de Nuclear Holocausto se convierte en mantra de destrucción y liberación.

Lo que sucederá el 21 de mayo será un acto único. Beherit no es una banda prolífica en presentaciones, ni busca la exposición. Esta aparición en Chile no es parte de una gira interminable, es una aparición puntual, casi espectral. Por eso, estar ahí no será simplemente “ir a ver una banda”: será asistir a un ritual de oscuridad total, a una misa negra donde no hay salvación, solo el roce con lo intangible, con lo prohibido, con la muerte simbólica del yo.

Y mientras allá afuera se hable de héroes de mar y combates históricos, nosotros estaremos sumergidos en un combate distinto: el que libra el alma contra su reflejo más negro. Beherit en Chile es un hito, un portal, una señal de que aún hay espacio para lo sagrado en lo profano. Esta vez, las glorias no serán navales… serán infernales.

Entradas por TicketPlus. Produce Chargola Prod.

Written By

Audiovisual, amante del metalcore y las emociones humanas. Me gusta retratar en mis escritos lo que sienten las personas en los conciertos y analizar el metal desde el desarrollo personal de los artistas ♡

Destacado

MAYHEM anuncia monumental gira por Latinoamérica celebrando 40 años de caos absoluto

Conciertos

ZAZ, la estrella de la música francesa regresa a Chile

Conciertos

El cine cobra sonido: arranca Polifonía Audiovisual 2025 en pleno Ñuñoa

Chile

Sobernot + Gokik Magok llegan a MiBar

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL