Proyecto solista de Rodrigo De la Prida, guitarrista de Horeja, iniciado el año 2019. Musicalmente, conserva elementos usados por Horeja, como armonías contemporáneas no funcionales, y métricas irregulares, pero en términos generales está más orientado a la fusión.
Los 4 temas estrenados hasta ahora (Kerouac, Outer Space, Tau Ceti, y Reentry) son instrumentales, y tienen como protagonista a la guitarra eléctrica. En Kerouac, tema dedicado al escritor estadounidense Jack Kerouac, pueden reconocerse influencias del rock progresivo y el jazz rock, algo así como King Crimson mezclado con Allan Holdsworth. Outer Space, en cambio, suena más funk y jazz fusión, con toques electrónicos. Tau Ceti y Reentry tienen una estructura y un sonido similar, ambas dentro de lo que podemos definir directamente como rock-fusión.
Sobre Reentry
Tema instrumental cercano al rock, con mucha guitarra eléctrica, riffs, y solos, que cierra la Trilogía Espacial (Tau Ceti / Outer Space / Reentry). Nació dentro del trabajo composicional para la serie de 7 libros y 110 backing tracks que Rodrigo realizó entre 2016 y 2020, de título “Modos de Messiaen para Guitarra Eléctrica”, y que se encuentra disponibles para descarga en el sitio web del guitarrista: www.dlpguitar.com. La melodía principal y algunas frases del solo, de hecho, están incluidas en la sección de licks del libro 5 de la serie, y el tema completo está transcrito para guitarra en la sección de Ejemplos del mismo volumen. El solo, además, incluye una cita a uno de los movimientos del “Cuarteto para el Fin de los Tiempos”, una de las principales obras compuestas por Olivier Messiaen.
El video, realizado también por De la Prida, tiene una estética próxima a la psicodelia, con muchos colores, figuras, animaciones y efectos, los que simulan, de alguna forma, una caótica reentrada de la nave espacial que ya vimos en la primera parte de la trilogía (Tau Ceti) a la atmósfera terrestre.