Connect with us

Chile

INTI-ILLIMANI INICIA LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN DE SUS 50 AÑOS CON GRAN GIRA

El medio siglo de existencia del grupo coincide con los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, en cuyo nombre recorrerán más de 20 destinos a lo largo de Chile


Inti Illimani

Este viernes 20 de enero a las 20:30h en el Gimnasio Municipal de Puchuncaví, el grupo de música de raíz más importante de nuestro país, Inti-Illimani, comenzará la gira por sus a sus 50 años de actividad.

“La Exiliada del Sur”, nombre que se dio a esta gira por Chile, es uno de los distintos hitos en la temporada 2017. En ella fundirán el festejo por su medio siglo de carrera junto con los 100 años que se cumplen del nacimiento de Violeta Parra. Inspirada en la canción del mismo nombre de nuestra gran artista, hecha para recorrer los pueblos y ciudades que nombra la misma canción.

Las fechas, que comienzan el 20 de enero y culminan el 26 de febrero, serán gratuitas gracias a la colaboración del Consejo de la Cultura y las Artes, gobiernos regionales y aportes de los municipios de cada ciudad. En Pelequén el espectáculo será en el Estadio Municipal y en Graneros, en la Plaza de Armas. Ambos conciertos comenzarán a las 20:30 horas.

Uno de los objetivos de este recorrido, aparte de reconocer la trayectoria e influencia de estas dos entidades de la música popular chilena es apuntar a la descentralización, potenciando los espacios públicos de estas zonas.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la importancia de llegar con un espectáculo de gran calidad a pequeñas localidades, que no siempre tienen la posibilidad de ser parte de estas experiencias culturales. “Con esta gira la obra y el legado de dos grandes nombres de la música y la cultura chilena llegarán en un solo espectáculo a más de 20 localidades para celebrar los 50 años de Inti-Illimani y los 100 de Violeta Parra. Una iniciativa que para el Consejo de la Cultura es fundamental en la tarea por descentralizar el acceso a la cultura, pero también por el esfuerzo de desconcentrar y llevar expresiones artístico culturales más allá de las capitales regionales”.

Las paradas de esta extensa gira son: Los Lagos, Parral, Buin, San Vicente, Curacautín, Maitencillo, Pelequén, Perquilauquén, San Rosendo, Quiriquina, Temuco, Graneros, San Sebastián, Chillán, Cabrero, Itata, Nacimiento, Riñihue y Concepción el 19 de marzo, donde terminará todo con un concierto televisado y con grandes invitados, que han marcado el recorrido de la banda.

El músico, fundador y líder de Inti-Illimani, Jorge Coulón, expresó a su vez: “Creemos que es muy importante llevar este espectáculo a estas localidades, que no siempre tienen acceso a espectáculos de este tipo, con una producción de primer nivel y con música que ha tocado el corazón de distintas generaciones. Para eso Violeta nos ayuda haciendo esta especie de guía geográfica, que vamos a recorrer con mucho cariño y entusiasmo”.

La capital de la Región del Bío Bío fue elegida para finalizar esta aventura, por ser una ciudad donde Violeta Parra dejó un significativo legado con su labor artística y educativa. Y porque responde a esta intención de sacar los grandes espectáculos de Santiago y aportar a que pasen cosas de potencia cultural a lo largo de los distintos espacios del territorio chileno. De hecho, el 100% de los shows de esta gira son fuera de Santiago.

En esta doble celebración se ofrecerá una mezcla de las canciones más emblemáticas de la extensa trayectoria del grupo, con canciones de la cantautora homenajeada.

Los 50 años de Inti-Illimani encuentran al grupo en un período de plena actividad y vigencia, como un referente de la música latinoamericana ante el mundo, y todo un sello de identidad de nuestro país en el plano internacional. La invitación es a acompañarlos en esta gira y a estar atento al resto de las actividades de su temporada 2017, marcada por este ánimo de celebración, que se irán revelando en los próximos meses.

Por ahora, hay una de esas actividades confirmadas: su presencia al festival de folklore más importante de Latinoamérica, el Festival de Cosquín, en Argentina, donde han sido invitadas a propósito de sus 50 años.

FECHAS “EXILIADA DEL SUR”

  • 20 de enero – 20:30h Gimnasio Municipal de Puchuncaví
  • 23 de enero – 20:30h Estadio Municipal – Pelequén
  • 24 de enero – 20:30h Plaza de Armas Parral – Perquilauquén
  • 25 de enero – 20:30h Plaza de Armas – Graneros
  • 26 de enero – 20:30h Parque O’higgins – Buin
  • 1 de febrero – 20:30h Paseo Arauco – Chillán
  • 2 de febrero – 20:30h Balneario Municipal Rio Claro – San Sebastián Yumbel
  • 3 de febrero- 20:30h Cancha Coinac – Nacimiento
  • 5 de febrero – 20:30h Costado del Puente Borde Rivera Rio Laja – Cabrera
  • 6 de febrero – 20:30h Frontis Gimnasio del Campanario – Itata
  • 11 de febrero – 20:30h Plaza Ciudadana – San Rosendos
  • 12 de febrero – 20:30h San Vicente
  • 16 de febrero – 20:30h Quiriquina – privado
  • 18 de febrero – 20:30h Frontis Municipalidad – Curacautín
  • 19 de febrero – 20:30h Plaza de las banderas – Temuco
  • 23 de febrero – 20:30h Terrazas del Amanecer – Calbuco
  • 26 de febrero – 20:30h Playa Lago Riñihue – Los Lagos y Riñihue
  • 19 de marzo – 20:30h Universidad de Concepción – Concepción
Written By

Esta noticia fue publicada por el área editorial de iRock.CL

Destacado

Conciertos de Evergrey y The Obsessed se fusionan

Chile

Difuntos Correa se presentará en el Aula Magna del Liceo Manuel De Salas

Chile

Kiko Loureiro vendrá junto a músicos de Angra para su show en Chile

Chile

Paul McCartney confirma su regreso a Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL