Connect with us

Conciertos

Mägo de Oz: Fiesta pagana en Santiago

“Quiero que todo el mundo sepa como es Chile, y como es Chile con Mägo de Oz” – Mohamed.

Por Jessabel Loyola / Fotos: @nelsongalaz.cl

Una noche lluviosa y un Caupolicán repleto, así se recibió a Mägo de Oz en la primera fecha de su “Feliz No Cumpleaños Tour” en Chile. La banda de heavy-folk española volvió a nuestro país después de dos años, con formación y álbum nuevo. 

La cita agendada para el lunes 20 de mayo a las 20:30 horas entre los españoles y sus fanáticos, se concretó con éxito y esperan “repetirse el plato” el día martes 21 de mayo.

El show de poco más de dos horas no dio respiro a los fanáticos, puesto que a pesar de que vinieron con varias canciones de su nuevo álbum “Alicia en el Metalverso” lanzado en enero del 2024, los seguidores de la banda no decepcionan al demostrar lo fieles que son al cantar a todo pulmón cada una de sus canciones, sean nuevas o antiguas.

Puntualmente a las 20:30 horas, el video de introducción mostraba en primera persona a quien sería “Alicia”, la protagonista de la mayoría de las canciones del álbum más actual de Mägo. En dicha introducción se observa a Alicia tomar unos lentes de realidad virtual y seleccionar un “mundo” para luego desarrollar distintas actividades que se pueden realizar en la virtualidad de internet, ahí aparecieron varias referencias a clásicos de la banda, como el buscador web “Finisterra” y la página web “deseos.com”. Para este momento, los integrantes ya estaban en sus posiciones y el público estaba ansioso y emocionado, había personas dando pequeños saltos nerviosos, niños de distintas edades observando eclipsados la pantalla, hasta que Txus di Fellatio (baterista y líder) se levanta y saluda a sus seguidores mostrando una bandera chilena con el logo de la banda, punta pie inicial a los primeros acordes de “Alicia en el Metalverso” canción de 12 minutos de duración, que lleva el mismo nombre del álbum. En la primera estrofa de la canción, se observa en la pantalla al nuevo vocalista de la banda, Rafa Blas, simulando ser una especie de IA tipo “holograma” formado por códigos binarios. Finalmente, en la segunda estrofa, entra Rafa al escenario. Importante destacar que la canción versión estudio cuenta con la colaboración de Diva Satánica (Ex Nervosa) en growls, los cuales, en su versión en vivo, fueron perfectamente interpretados por Xana Lavey, vocalista de Celtian y que ingresó a Mägo de manera oficial post salida de Patricia Tapia. 

Continuaron inmediatamente con la canción “El Metalverso” canción dedicada a los troles de internet, quienes constantemente están molestando a los integrantes de la banda. Siguen con el primer discurso de Rafa, quien saluda al público chileno y presenta una de sus canciones favoritas de niño: “El Paseo de los Tristes”. A partir de ese momento continúan con la dinámica de dar unas palabras para presentar la siguiente canción. 

A la cuarta canción “Luna de Sangre” los fanáticos sorprendieron a la banda con un “Fan Action” llenando el teatro de globos rojos. 

Los temas que le siguen son “La venganza de Gaia” donde destacan los solos de cada músico: Víctor de Andrés, guitarrista; IX Valieri, guitarrista; Diego Palacio, Flautista; Mohamed/Carlos Prieto, violinista; Francesco Antonelli, teclado; Jorge Salan, guitarrista; y Fernando Mainer, bajista; Y “Aquelarre” donde nuevamente se observa a la talentosa Xana Lavey cantar a un coqueto dueto con Rafa y tomar protagonismo al cierre de la canción. 

En este momento, preparan el escenario con 6 sillas, para lo que sería una interpretación acústica de la siguiente canción. Txus toma el micrófono y comenzó a dar las gracias a sus seguidores de Santiago y al fanclub Chile de Oz por el recibimiento que les dan cada vez que vuelven al país, menciona el hecho que ya está haciéndose mayor, y que gran parte de su vida y la mitad de su fortuna se fue en “chicas, drogas, alcohol y orgías” mientras que “la otra mitad la malgastó” provocando risas en los presentes. Continúa con lo siguiente: “Como la vida es corta, os propongo que la hagamos más ancha, y para hacerla más ancha vamos a llenarla de cosas que a lo mejor no le damos la importancia que deberíamos, como pasear por el parque con tu amado, amada o con tu amade… Pues bien, yo esta canción la he escrito porque se que cuando mi hija sea mayor yo ya no voy a estar aquí, y quiero dejarle un testamento… Algo, por si algún día le atrapa la soledad, por si algún día la nostalgia la rapta” presentando así “Por si un día te pierdes”, canción que sacó más de una lágrima en los presentes y que finalizó con una foto de Txus con su pequeña hija.

Es el turno de Xana con “El aplauso herido” canción que es interpretada de principio a fin por voz femenina. Ingresa al escenario saludando al público con el clásico “¡Somos el mejor país de Chile!”. Le sigue un discurso de Víctor de Andrés, donde pide que se le demuestre que son el mejor público “levantando las manos”, además menciona que Fernando Mainer (bajista) estuvo todo el día en urgencias y sin embargo, se encuentra dando el show, por lo que pide aplausos para el, también para el “Lider, creador y magnificencia de Mägo” Txus, y para el nuevo integrante IX Valieri, quien se integró como guitarrista este año. Presenta “Hasta que el cuerpo aguante” e inmediatamente después continúan con “Molinos de viento” canciones con las que el teatro tembló en cada rincón gracias a los saltos y danzas de los asistentes. Sigue la canción instrumental “La leyenda de la llorona” y un solo de guitarra de Jorge Salan. Terminan con Gaia y la banda sale del escenario por aproximadamente 3 minutos. 

Al volver al escenario, Txus hace señas al público, dando a entender que no queda mucho tiempo, y que tocarán 3 canciones más. Comienzan los acordes de “Somos Huracán” última canción del setlist que es original de la actual formación de la banda.

Antes de dar cierre al concierto, Rafa juega con el público haciéndolo cantar en distintas notas y escalas, da las gracias al público y presenta “La costa del silencio”. 

El discurso de cierre lo da el violinista Mohamed, que aparte de Txus, es el segundo miembro original que queda en Mägo de Oz, dice que “hay que amar a Gaia porque es el único planeta que tiene cerveza” da las gracias a los fans, por permitirles dar dos fechas seguidas y llama a la banda al escenario para tomar una foto diciendo: “Quiero que todo el mundo sepa como es Chile, y como es Chile con Mägo de Oz”. Vuelve a mencionar que estuvieron todo el día en el hospital con Fernando, y que, gracias a uno de sus seguidores, pudieron atenderlo, ya que necesitaban de un documento de identidad chileno para ingresarlo y atenderlo. Llamó a un grupo de fanáticos al escenario y comenzó con las primeras notas de la canción que dio cierre al concierto: “Fiesta pagana”.

Así es como concluyó esta primera jornada de fiesta folk/celta y heavy metal española, entre canciones nuevas y clásicos infaltables, provocaron lágrimas, saltos y risas en sus seguidores. El desempeño de Mägo de Oz en el escenario fue impecable, demostrando su vasta experiencia en las tablas y justificando con ello, su capacidad de llenar dos caupolicanes en cada visita que realizan a nuestro país. 

Reseña por: Jessabel Loyola.

Setlist:

  1. Alicia en el metalverso
  2. El metalverso
  3. El paseo de los tristes
  4. Luna de sangre
  5. La venganza de Gaia
  6. Aquelarre
  7. Por si un día te pierdes
  8. El aplauso herido
  9. Hasta que el cuerpo aguante
  10. Molinos de viento
  11. La leyenda de la llorona
  12. Guitar Solo
  13. Gaia

    Encore:

  1. Seremos huracán
  2. La costa del silencio
  3. Fiesta pagana
Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Destacado

Conciertos de Evergrey y The Obsessed se fusionan

Chile

Journey y Deep Purple llegan a Chile

Chile

Andrés Calamaro confirma segunda fecha en Chile

Conciertos

¿Donde comprar tu entrada para Eric Clapton en Argentina?

Conciertos

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL