Al momento de revelarse el intrigante spot que HXC Life preparó indicando una producción con su público objetivo claro ─la población emo─ las reacciones se inclinaron hacia la decepción junto con incredulidad, pues la nota Sol indicaba que se trataba de My Chemical Romance, o al menos así lo interpretaron los internautas.
No obstante, se trataba del anuncio de un Emo Sinfónico, el cual estaría a cargo del Cuarteto Brontë y contaría con la participación de Tim Sepúlveda (Killa Reviver) y Alicia Antezana (HVNVBI). Lastimosamente, la recepción inicial fue negativa ─pese a que desde un comienzo se indicó que era un evento organizado por HXC Life, quienes no son una productora─ y, dicho esto, se puede anticipar que terminaría tratándose de un sesgo completamente equivocado.
Producido también de la mano de Chargola Prod, Emo Sinfónico contó con un ambiente inmersivo a penas se ponía un pie dentro del Teatro Cariola. Con un dresscode predominante de negro y rojo, un escenario con poca iluminación rodeado de velas artificiales y dos atriles de micrófono cubiertos por rosas rojas, la invitación era a tomar asiento y dejarse llevar por lo desconocido.
Y es que quienes pertenecen a la escena emo se han regocijado este año con múltiples conciertos dedicados especialmente para ellos, en los cuales los saltos, gritos, mosh y euforia han sido parte del proceso todo este tiempo. Por ello, al comienzo, mientras suena sutilmente e in crescendo la icónica Helena de MCR, resulta un poco incómodo y, tal vez algo antinatural, estar sentados observando y oyendo en total serenidad.
Poco sabíamos que al ir desarrollándose el evento, se descubriría que era exactamente lo que necesitábamos. Tras un agitado año, el cual se podía reflejar en las lágrimas que caían sobre el rostro de los asistentes, estar sentados absorbiendo la emocionalidad y profundidad que la interpretación de Cuarteto Brontë e invitadas entregó, era justo y necesario.
El evento fue intercalando canciones en las que sólo se escuchaba el roce de las cuerdas y aquellas en las que las potentes voces y majestuosa técnica vocal tanto de Tim como de Alicia invadían el recinto, y se colaba debajo de la piel erizando los alisados y esponjosos cabellos.
Nadie sabe lo que carga la persona que está al lado de la otra, y sin embargo, se convertía en un grito a voces en cada momento que los temas que más tocaban la fibra del dolor generaban un coro unísono de todos los presentes.
Un recorrido sencillo, puntual, limpio, prolijo y catártico por todas las canciones que marcaron a una generación, a las adolescencias que dolieron y la adultez que aún duele. Un evento memorable, humilde y vulnerable que se convierte en uno de los mejores conciertos del año, aún así sea para una escena en específico.
Hubo algo especial sobre escuchar en crudo aquellos himnos que acompañaron, sostuvieron y ayudaron a seguir adelante, habiendo pasado tantos años, con lo mucho que han cambiado algunas cosas y otras que se mantienen. Durante cada acorde, cada gutural, cada silencio y cada coro en conjunto hubo un espacio interno para caer en cuenta de todo lo que has superado, de lo mucho que te ha costado y de cómo aún sigues aquí. Estar en calma era crucial para poder entenderlo, y Emo Sinfónico lo hizo tangible a la perfección.
Si faltó público porque creyeron que una producción local con artistas nacionales no iba a dar el ancho, se equivocaron con creces. Lo único que quedó al debe es que se hizo muy corto, pese a que tocaron durante poco más de una hora y media, queda la sensación de que esta propuesta fue, desde un principio, muy infravalorada. Esperamos que se vuelva a realizar y que quienes no asistieron no vuelvan a cometer el mismo error, pues cuando algo se hace desde la pasión y el atrevimiento, no hay forma de que salga mal.
SETLIST
- Helena – My Chemical Romance
- Dance, Dance – Fall Out Boy
- The Bird And The Worm – The Used
- Smile In Your Sleep – Silverstein
- The Ghost Of You – My Chemical Romance
- Misery Business – Paramore
- Writing On The Walls – Underoath
- Miss Murder – AFI
- If It Means a Lot to You – A Day to Remember
- Sleepwalking – Bring Me The Horizon
- Not Good Enough for the Truth in Cliche – Escape The Fate
- Numb – Linkin Park
- King for a Day – Pierce the Veil
- Dear Maria, Count me in – All Time Low
- I Miss You – Blink 182
- The Kill – Thirty Seconds to Mars
- Cute without the ‘E’ – Taking Back Sunday
- Apology – Alesana
- I Write Sins Not Tragedies – Panic! at the Disco
- Welcome to the Black Parade – My Chemical Romance
Revisa la galería de fotografías aquí. PH: @des_composicion