Connect with us

Artículos

Artículos | 33 años de Olas Permanentes

La Era del Rock:

33 Años de Olas Permanentes

Por Freddy Veliz

 

Luego de entrar al estudio entre Septiembre y Octubre de 1979, los canadienses RUSH sacan a la luz la que sería su séptima obra en estudio el  1º de Enero de 1980, PERMANENT WAVES marca el inicio de una nueva etapa dejando atrás la conceptualidad que el trío venía trabajando desde 2112.

El álbum se inicia con “The Spirit of Radio”, tema que con el paso de los años se convertiría en un himno esencial en los shows de la banda, y que abarca la relación de la radio con sus oyentes y la posibilidad de buscar un refugio o compañía por medio de la música que nos brinda ese importante medio de comunicación, no exento también de críticas a la industria, que maneja a su antojo la libertad del artista. La guitarra de Lifeson marca el comienzo de este tema que va avanzando al son de los precisos golpes de Peart, incluso se dan el lujo de incluir una sección en tono de reggae, en concordancia con la tendencia de  esos años, recordemos que The Police en 1979 ya incursionaba en el ritmo jamaiquino en su segundo álbum “Reggatta de Blanc”.

Le sigue “Freewill” otro de los futuros himnos que marcarían la carrera de Rush, una estructura que al igual que The Spirit of Radio era de fácil difusión radial, con uno de los mejores solos de Alex Lifeson y una sección en que Geddy Lee demuestra todas sus dotes en el bajo, un clásico tremendo, cuyo mensaje se enfoca en el libertad de pensamiento, acción y expresión del ser humano.

Con “Jacob’s Ladder” el trío vuelve a las métricas y estructuras progresivas que le dieron notoriedad en los 70s, pero con un sonido más pulido , una obra magnífica inspirada en el fenómeno natural en que los rayos del sol aparecen por entre las nubes grises después de una lluvia, conocido tradicionalmente como La escalera de Jacob o Jacob’s Ladder, 7:28 min. de magia y atmósferas sonoras.

“Entre Nous” nos muestra a un Rush que comienza a incursionar en mayor medida con los teclados que, sin ser los principales protagonistas si se hacen notar, complementándose con los riff de Lifeson, una canción de menos de cinco minutos de duración, y que nos habla sobre las libertades individuales y como se enfrentan al estar en comunión entre dos personas.

En “Different Strings” nos encontramos con el lado acústico en tono de balada, es la canción mas corta del álbum, en que colabora en el piano Hugh Syme quién también destaca como el diseñador de las carátulas del trío,  con un abrupto final se da paso a “Natural Science” una suite dividida en tres partes ( Tide Pools – Hyperspace – Permanent Waves ) que en total sumarían algo más de 9 minutos de duración, uno de mis preferidos de toda la carrera de la agrupación y que muestra a una banda incursionando en los terrenos más duros del rock, con distorsión en la voz de Geddy Lee, y una masa instrumental que bordea el Heavy Metal, dejando como legado ser una de las piedras fundacionales de lo que más tarde conoceríamos como metal progresivo.

En Resumen, si bien no es un álbum conceptual en el total sentido de la palabra, sí hay una idea que engloba en un concepto la composición de la obra completa, y ese concepto podríamos encontrarlo en la Libertad.

En el álbum debuta como ingeniero Paul Northfield, quien ya había trabajado con artistas como Gentle Giant y el canadiense Pat Travers, y se mantendría trabajando luego en Exit…Stage Left,  Moving Pictures,  Signals entre otros.

Este álbum es bastante popular dentro de los fans más acérrimos de la banda, pero es una joya infravalorada y menos conocida por los que no son los asiduos seguidores de la santísima trinidad canadiense, a pesar de tener dos de las canciones más populares que hayan compuesto.

Una obra que fue madurando para bien, y 33 años después suena tanto o más fresca que el año en que se gestó,  lo que marcó el inicio de una nueva era para los oriundos de Toronto, y que sería la antesala para su obra más emblemática, Moving Pictures para muchos el disco perfecto, pero eso ya es otra historia…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QuL_euRslTc[/youtube]

Written By

Noticia publicada por el área editorial.

Comments

Destacado

Conciertos de Evergrey y The Obsessed se fusionan

Chile

Difuntos Correa se presentará en el Aula Magna del Liceo Manuel De Salas

Chile

Kiko Loureiro vendrá junto a músicos de Angra para su show en Chile

Chile

Paul McCartney confirma su regreso a Chile

Chile

Advertisement

Connect
Suscríbete a #iRockCL